"Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo." (Hechos 6:3)
Vivimos en un mundo en el que cada persona tiene un efecto positivo o negativo en otras personas. En el ámbito cristiano también pasa igual, hay líderes buenos y hay líderes malos. Recuerdo una frase muy coloquial de uno de amistad profesores en la universidad que siempre decía: “No existen las malas iglesias, pero si existen malos líderes". En consecuencia podemos ver cuándo un líder a realizado un buen trabajo y cuando no. Las iglesias son el reflejo del tipo de líder que la está guiando. He escuchado decir a muchos predicadores desde un púlpito a los hermanos lo siguiente: “No se centren su atención en lo que los líderes hacen sino en Jesús", esa es una gran verdad, todos los que asistimos a una iglesia debemos centrar nuestra mirada en Jesús, él es el autor y consumador de nuestra Fe. Sin embargo, el apóstol San Pablo también escribió “Sed imitadores de mí como yo lo soy de Cristo" los líderes somos embajadores de Cristo, lo representamos y se espera naturalmente que como representantes llevemos una vida de ejemplo y testimonio para otros como la de Cristo. Es inevitable que muchos hermanos tengan de inspiración a un líder de la iglesia. En la biblia siempre hubo líderes que tuvieron a otros líderes como modelos a seguir, y está claro que nuestro máximo modelo a seguir es Jesús, también es verdad que muchos hermanos en la iglesia nos ven como un modelo a seguir para llegar a Cristo, esa es la realidad. Por ejemplo, Josué tuvo como modelo a Moisés; David a Samuel; Eliseo a Elías; Los discípulos a Jesús; Saulo a Bernabé; Timoteo y Tito a Pablo. De manera que pensando en que como líderes debemos dar buen testimonio y ejemplo a los demás quiero compartir con ustedes 5 características esenciales de un buen líder cristiano basado en el llamado de Dios al ministerio.
CONSAGRACIÓN
La consagración es la columna vertebral de un líder cristiano. Un líder que no es consagrado tarde o temprano comenzará a entender que no está siendo guiado por Dios. Los efectos y los resultados serán cada vez más alejados de la voluntad de Dios. Buscará cualquier otro objetivo menos el que la congregación lleve una vida consagrada al señor Jesús.
En la cita clave de nuestro tema se nos dice que deben ser “llenos del espíritu Santo” y eso mi estimado lector solo se logra por medio de una vida de consagración al señor. La pregunta es, y cómo consagro mi vida a Dios?. El estudio diario de la biblia, la oración y el ayuno son la clave para una vida de consagración. Esto debe ir de la mano de un plan que incluya superación personal y el alcance de metas y objetivos claros. Eventualmente los resultados en su iglesia serán los que surgen de una vida de relación con Jesús.
Un líder que no es consagrado es un líder que debería renunciar a su posición como líder.
2) SUMISIÓN
Solo una persona que a sabido someterse sabe como hacer que otros lo sigan. Es mucho más fácil entender a los demás cuando tú mismo has pasado por las mismas situaciones. Los líderes que nunca estuvieron sometidos a una autoridad tienden a ser orgullosos, demandantes y autocráticos. Un líder que no se somete a su autoridad es alguien que difícilmente podría someterse a nuestro gran lider Cristo Jesus. El orgullo y la autosuficiencia en un líder son un enemigo que pueden transmitir un cáncer a una congregación cuyo antídoto es la humildad y sumisión a la voluntad de Jesucristo. En la biblia encontramos claros ejemplos de sumisión, Jesús siempre se sometió al padre, en reiteradas ocasiones vemos expresiones como “...la voluntad de mi padre que está en los cielos…”. Jesús siempre estuvo sujeto al padre celestial. Los 12 apóstoles fueron formados y forjados en sumisión a Jesús, su maestro. Nuestra sumisión debe ser a Jesús, sin embargo, Dios a puesto líderes a quienes debemos someternos. Un buen líder cristiano sabe escuchar, entiende y acepta sugerencias. El peor error de un líder cristiano es pensar que todo lo sabe y que nadie puede tener una mejor sugerencia que la que el plantea. Un buen líder cristiano escucha, entiende, dialoga, planifica con su equipo y visualiza la victoria para todo su grupo. En concreto, la sumisión es el resultado de un líder lleno del espíritu santo, es decir, la consecuencia natural de un líder consagrado a Dios es un líder que practica la sumisión y como consecuencia su iglesia, su congregación estará en sumisión con cristo y los líderes de su iglesia.
3. LA DISCIPLINA
John Foster escritor británico en una de sus publicaciones dice: “Una persona sin decisión ni carácter no puede nunca decir que se dirige a si mismo, sino que es dirigido por cualquier cosa que lo esclaviza”.
Cuando vemos el nuevo testamento nos encontramos con un grupo de 12 apóstoles que fueron formados por Jesús, estos, a su vez, llegaron a ser grandes líderes pilares de la iglesia cristiana primitiva, algunos de ellos como el caso de pedro tuvo que aprender la auto disciplina, el, al igual que muchos hoy, había equivocado ser estricto con ser disciplinado. Más adelante en una de sus dos epístolas nos dice que a la fe debemos añadirle virtud y a la virtud, DOMINIO PROPIO (2 Pedro 1:5,6).
Un buen líder cristiano aprende la autodisciplina por medio de la sumisión y esta como consecuencia de estar llenos del espíritu santo mediante la consagración.
En la actualidad hay muchas distracciones, incluso muchas de ellas no son cosas malas, pero son distracciones.Un buen líder cristiano es fiel a un plan de acción, se necesita disciplina para enfocarse y no distraerse. Si alguien te propone algo que no es parte del plan en desarrollo y se considera que aquello desviara a la iglesia de el objetivo y si no es algo que tenga que ver con una emergencia de la congregación entonces es una distracción. La disciplina es una cualidad indispensable para un buen liderazgo cristiano. si no se aprende la disciplina llegarás a cualquier otro lado, pero no llegarás a tu objetivo.
"El que no sabe hacia donde va, definitivamente ya llegó"
4. PACIENCIA
El apóstol pedro sigue diciendo en la lista de agregados que hace a partir de la fe en 1 pedro 1:5,6, “... y al dominio propio, paciencia…”. Para el apóstol pedro la paciencia es una virtud y cualidad en la ejecución del liderazgo cristiano.
Es inevitable que el líder vea hacia el futuro y vea con anhelo hacia adelante y quieran avanzar , sin embargo, el verdadero objetivo del buen líder cristiano no es cruzar la línea de meta final, sino hacerlo acompañado del mayor número de personas. Pero para lograrlo es necesario ir despacio, tener paciencia, esforzarte por involucrar a los demás de tal manera que con su ayuda el camino será más seguro y el objetivo será alcanzado. Un líder que inspira a sus seguidores a seguir adelante solo necesita ser paciente e insistir en compartir su visión y con toda seguridad obtendrá los resultados propuestos. La paciencia es además, un fruto del Espíritu santo en la vida del líder cristiano.
5: LA TRANSPARENCIA
La transparencia es una cualidad muy importante en el desarrollo del liderazgo cristiano. El líder debe ser transparente al hablar, comunicar con integridad y honestidad su plan, su visión, su misión y sus metas. Debe informar de todo ello a sus seguidores, sin duda la transparencia es algo necesario en el liderazgo actual.
Jesús era transparente con sus apóstoles. Aun cuando los apóstoles pensaban que el reino de Jesús estaba apenas comenzando y que llegarian a dominar al imperio romano, Jesús les decía a menudo, “Mi reino no es de este mundo”. Jesús siempre habló con transparencia.
como ya vimos, el buen líder cristiano necesita esta pequeña cadena de cualidades. Si un líder es consagrado entonces está lleno del espíritu santo, si está lleno del espíritu santo entonces podrá someterse a la autoridad superior y a Jesús como nuestro máximo líder. si adquiere sumisión, entonces podrá ser disciplinado, si es disciplinado podrá ser paciente y si es paciente podrá ser transparente. Esta cadena de cualidades hacen que un líder pueda desarrollar un liderazgo tal que llevara a sus seguidores inevitablemente a los pies de Cristo cada día y obtendrán victoria sobre victoria para la gloria de nuestro amado salvador Jesus.
Cuando a mi mente viene la palabra “líder”, hay un texto bíblico que sobresale: 1 Timoteo 3:1-7 Palabra fiel es ésta: Si alguno aspira al cargo de obispo [pastor, ministro, o líder de la iglesia], buena obra desea hacer. Un obispo debe ser, pues, irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, de conducta decorosa, hospitalario, apto para enseñar, no dado a la bebida, no pendenciero, sino amable, no contencioso, no avaricioso. Que gobierne bien su casa, teniendo a sus hijos sujetos con toda dignidad (pues si un hombre no sabe cómo gobernar su propia casa, ¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios?); no un recién convertido, no sea que se envanezca y caiga en la condenación en que cayó el diablo. Debe gozar también de una buena reputación entre los de afuera de la iglesia, para que no caiga en descrédito y en el lazo del diablo" El liderazgo no es algo que se le da a todos, no es una cualidad con la que las personas nacemos, es, indudablemente una cualidad que se cultiva...
Cuando pienso en líderes, pastores y predicadores de inmediato viene a mi mente las luchas y vicisitudes que a su paso debe enfrentar el que a sido llamado por Dios al ministerio de la evangelización. “He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.” Mateo 10:16 En la biblia encontramos que Jesús llamó a 12 personas al apostolado. Estos 12 hombres eran sencillos y muchos de ellos sin preparación académica ni profesional para ejercer su llamado. Esto nos enseña que Dios no necesariamente llama a personas con grandes títulos universitarios, no estoy diciendo que Dios no llama a profesionales, hubo también grandes personajes intelectuales entre los llamados por el señor. Sin embargo en el llamado apostólico vemos una mayoría de personas sencillas y humildes, lo que significa que sea quien sea, a quien Dios llama lo capacita, lo entrena y lo prepara para poder ejercer el divino llamado. Quiero destacar en el pasaje ...
La misión de la iglesia, líderes y pastores es la de predicar la palabra de verdad. Esa es nuestra misión. Cuando pienso en ello viene a mi mente la siguiente cita bíblica. “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.” 2Timoteo 4:1-5 Hace algunos días publiqué una reflexión sobre el éxito. “Si su trabajo es ser barrendero, sea el mejor barrendero” . Uno de los tantos mensajes que recibí fue el siguiente: “Es verdad su reflexión, yo trabajo como barrendero de un ed...
"Liderazgo es la influencia que un individuo u entidad ejerce en un grupo de personas y estas a su vez se convierten en sus seguidores" Bienvenido y Bienvenida! Antes de abordar el tema de Liderazgo cristiano eficaz, es necesario entender el concepto sobre “Liderazgo”. A lo que la pregunta puntual es “QUE ES LIDERAZGO?” o “QUE SE ENTIENDE COMÚN MENTE CUANDO SE HABLA DE LIDERAZGO?”. Tal vez una de las mejores definiciones de liderazgo es la siguiente: “La palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder" . Como ya hemos visto, el liderazgo hace que una persona sea líder al momento en que influye en otras personas. Es decir, si una persona influye en otras personas y se convierte en guía para otros entonces este es un Líder. A este punto debemos saber que existen malos y buenos líderes, generalmente los malos líde...
¿Qué es el liderazgo visionario? Este estilo de liderazgo propone una visión realista del futuro; en él, el líder visionario debe buscar un equilibrio entre el ideal de una empresa o institución y la realidad que ésta puede alcanzar. Este estilo de liderazgo exige que el líder siempre esté innovando y motivando a los demás a su alrededor a trabajar, con una actitud capaz de contagiar su espíritu innovador y movilizar a una gran cantidad de personas. El líder visionario como todos los demás tipos de liderazgo es identificado por varias características y cualidades. En esta ocasión quisiera mencionar solamente 7 que son en la opinión de muchos especialistas las mas importante en el liderazgo visionario: 1) El líder visionario tiene cuidado con quien comparte la Visión: Uno de los fenómenos mas comunes que se da siempre que un líder le cuenta a sus amigos, familia y allegados sobre su visión es que algunos se ríen, otros lo adulan, unos mas están en abierta oposición, y hasta su familia ...
El mundo gira alrededor del liderazgo que ejercen personajes distintivos que tienen una gran influencia en nuestra sociedad, desde líderes políticos, hasta líderes económicos y sociales, pero cada ser humano responde a algún tipo de liderazgo que alguien ejerce. El liderazgo en general esta agrupado en cinco tipos de liderazgo que explicaremos a continuación: Acordaos de vuestros guías que os hablaron la palabra de Dios, y considerando el resultado de su conducta, imitad su fe. (Hebreos 13:7) 1) Liderazgo Delegativo: Es también conocido como “liderazgo Laissez-Faire” esta es una frase francesa que significa “Dejar pasar” o “Dejarlo ser” . Este estilo de liderazgo es caracterizado por la no intervención, es decir, el líder solo interviene cuando es absolutamente necesario y con la menor cantidad de control posible. Este estilo de liderazgo es muy plausible para quienes potencialmente se convertirán en lideres, es decir, que durante algún tiempo han de permanecer sujetos a entrenamient...
Comentarios
Publicar un comentario